Una provincia argentina que puede proveer baterías para 1 millón de autos

Un nuevo capítulo en la producción de litio se está escribiendo en Catamarca. Allí, la empresa alemana Deutsche E-Metals (DEM) ha completado con éxito su primera campaña de perforación en el proyecto Carachi Blanco. Los resultados son prometedores: lograron concentraciones de hasta 377 mg/L, lo que coloca este yacimiento entre los más destacados de la región.

Además de cumplir con rigurosos criterios ambientales, sociales y de gobernanza, esta empresa es la única de origen alemán activa en el Triángulo del Litio, que comprende Argentina, Chile y Bolivia. Su producción está prevista para comenzar hacia 2030, y podría abastecer baterías para más de un millón de autos eléctricos cada año.

El proyecto Carachi Blanco se posiciona en la Puna meridional y abarca unas 70.000 hectáreas. Esta zona no solo es rica en litio, sino que también está rodeada por reconocidas operaciones mineras, como las de Rio Tinto. Antes de iniciar la perforación, DEM llevó a cabo estudios geofísicos avanzados que confirmaron la existencia de salmueras ricas en litio, lo que es un hallazgo clave para su éxito futuro.

Micha Zauner, el director general de la compañía, destaca que estos resultados representan “un descubrimiento de gran proyección para el futuro energético global”. Además, planean aplicar la tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE) y incorporar energías renovables, lo que promete potenciar un modelo de producción sustentable y eficiente.

Este avance no solo promete un futuro brillante para la movilidad eléctrica, sino que también podría impulsar el desarrollo económico en la región. Con el crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos, el papel de Catamarca en este escenario se vuelve cada vez más crucial.

Botão Voltar ao topo